
Es un programa educativo que busca fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de las disciplinas STEM, Matemáticas, Ciencia y Tecnología, así como el desarrollo de las competencias ciudadanas globales. El objetivo es formar maestros y estudiantes de los grados sextos, séptimo y octavo, por medio de programas curriculares del ambiente de aprendizaje STEM MD Robotics.
El proyecto se ha desarrollado en dos fases. La primera, contó con la participación de establecimientos educativos de Bogotá y municipios vecinos como Chía, la Calera, Sopó, Mosquera, Soacha, Funza, Cota, Madrid, Tenjo y Facatativá. La segunda, se realizó en Bogotá.
Experiencia
del Proyecto
Durante el proyecto fueron creadas unas guías de aprendizaje, que tienen como objetivo que los niños y jóvenes aprendan de las disciplinas STEM: ciencia, tecnología y matemática. Con este fin, desde la narrativa y como personaje central, fue ideado Frank, un viajero del futuro, que utilizando la robótica como excusa, enseña a los estudiantes sobre el tratamiento de residuos mientras recorre algunos sitios emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de Bolívar, el barrio La Macarena y el Relleno Sanitario Doña Juana, además de un colegio capitalino.
La primera fase se realizó con 196 participantes de 91 establecimientos educativos, quienes se formaron en el curso de 40 horas ‘STEM Robotics aprender-haciendo’. Posteriormente, fueron seleccionados 160 profesores que mostraron los mejores resultados en las prácticas en clase y obtuvieron una beca del 100% para formar parte del diplomado ‘Ambiente de Aprendizaje STEM MD Robotics’. De este grupo se seleccionaron 20 personas, que recibieron una beca del 80% para cursar la maestría en ‘Innovaciones Sociales en la Educación’ de UNIMINUTO.
La segunda fase tuvo 124 participantes de entidades educativas de Bogotá, quienes, al igual que los de la primera fase, tomaron el curso de 40 horas ‘STEM Robotics aprender-haciendo’. En la actualidad, 72 participantes están cursando el diplomado ‘Ambiente de aprendizaje STEM MD Robotics’, con una beca del 100%.
Resultados en números
Durante la ejecución del proyecto se han alcanzado algunos logros que se reflejan en números, los más relevantes son:
93
55
38
9.240
160
308
22
Historia




En la Unidad STEM Robotics del Parque Científico de Innovación Social, apoyamos los procesos de apropiación y generación del conocimiento, a partir del desarrollo de ambientes de aprendizaje STEM Robotics en diversos escenarios, en donde se articulan las áreas del conocimiento científico como son la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática (STEM, por de sus siglas en inglés). Teniendo como hilo conductor la robótica, fortaleciendo el trabajo colaborativo, el liderazgo, la generación de ideas, llamadas las destrezas del siglo XXI, así como procesos de convivencia, inclusión y respeto.
Proyectos STEM MD Robotics
FIRST LEGO League
Proyecto CACTI
STEM Robotics Bogotá
Teléfono
(+031) 291 6520 Ext. 3244
parqueinnovacion@uniminuto.edu
Dirección
Cll. 90 # 87-69 Bogotá – Colombia
Síguenos en Redes Sociales



