Busca fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de matemáticas, ciencia y tecnología, así como el desarrollo de las competencias ciudadanas globales, formando maestros y estudiantes por medio de programa curriculares del ambiente de aprendizaje STEM MD Robotics.
Estamos transformando la educación en Bogotá
Este programa se desarrolla a través de procesos de formación complementaria enmarcada en el ambiente de aprendizaje STEM MD Robotics
Los profesores seleccionados inician su formación con el curso de 40 horas denominado “Aprender – Haciendo” de forma gratuita, al tiempo que aplican lo aprendido con sus estudiantes.
Posteriormente, los participantes mejor calificados acceden con beca del 100% al diplomado “Ambientes de Aprendizaje STEM MD Robotics” que se realiza en UNIMINUTO Sede Principal.
Objetivos del programa:
01
Generamos capacidades
de enseñanza y articulación de las áreas STEM de 200 profesores de los colegios participantes.
02
Estudiaremos el impacto
y generaremos un modelo que permita consolidar la metodología STEM Robotics como una política pública.
03
Capacitaremos a 7.280 estudiantes
de colegios públicos y privados de la ciudad de Bogotá por medio de sus profesores.
El programa se diseñó para hacer un acompañamiento activo al proceso, para dar cuenta de la evolución metodológica de enseñanza y el reflejo de esta en las pruebas académicas. Cada establecimiento educativo es responsable de sus resultados:
Fase 1
Proceso de inscripción para postularse a la convocatoria
Se seleccionó a un grupo de 20 profesores que se beneficiaron con el 80% de una beca en la Maestría en Innovaciones Sociales de la Educación de UNIMINUTO, quienes tienen las siguientes condiciones:
Generar un ambiente académico para el desarrollo del programa “STEM Robotics”.
Implementar el Programa “STEM Robotics”, cada 8 días, liderado por los profesores.
Fase 2
Implementación de la metodología STEM Robotics
160 profesores fueron seleccionados y beneficiados con el 100% de una beca, para cursar el Diplomado STEM Robotics de UNIMINUTO. Los docentes deben implementar el taller STEM a 5.680 estudiantes una vez por mes, liderado por los profesores.
Fase 3
Análisis de resultados
Se presentará un modelo STEM Robotics a diferentes actores del sistema educativo.
Se planeará el proceso de escalamiento del modelo STEM Robotics a más colegios en Bogotá.