Objetivo general: Recolectar y clasificar residuos sólidos que se producen en las casas del barrio La Macarena.
Descripción: Conocer una situación problema que presenta nuestra ciudad en cuanto a los residuos domiciliarios; para comprenderlo y hallar su solución, se exploran actividades en las que se requieren aplicar herramientas matemáticas, calcular distancias, operaciones básicas, ubicación en un plano cartesiano, entre otras.
Guía 1:
Clasificación y recolección de residuos sólidos
Cronograma: 17 de febrero a 6 de marzo
Guía 2:
Planificación y trayectorias.
Cronograma: 9 de febrero a 27 de marzo
Guía 3:
Posicionamiento por coordenadas.
Cronograma: 30 de marzo a 24 de abril
Guía 4:
Fuerza y velocidad.
Cronograma: 27 de abril a 15 de mayo
Minuto de Dios
El compromiso social en este desafío es promover nuevas estrategias para la gestión integral de residuos sólidos que mitiguen su producción en la ciudad y sus alrededores, buscando reducir el impacto en el medio ambiente.
Innovación tecnológica
- Drones para monitorear el crecimiento de los asentamientos informales en Manaos. (Brasil)
- La solución inteligente de gestión de residuos “Sensoneo permite un mundo verde, limpio y libre de basura” (Eslovenia)
- Manejo inteligente de los residuos, Bogotá está revisando la posibilidad de ampliar la vida útil a Doña Juana, relleno que recibe unas 6.368 toneladas al día, y operará hasta el 2024.
Contexto Local
La Macarena es un barrio situado en localidad de Santa Fe, al oriente de la ciudad de Bogotá, entre los cerros orientales y las Torres del Parque. Alberga en la carrera 4A la Zona M, un importante punto residencial, gastronómico y turística de la ciudad. Los sitios de interés son los siguientes:
Planetario | Museo de Bogotá |
Museo del oro | Cerro de Monserrate |
Parque la independencia | Plaza de toros La Santamaría |
Plaza de mercado la perseverancia | Torre Colpatria |

La asignatura líder:
Tiene en cuenta a las otras para apoyar la entrega de conocimiento en un tema dado. Se debe tener en cuenta que la ingeniería es la que brinda las conexiones entre las asignaturas a través del proceso de diseño. Esto se puede considerar un primer nivel de integración de asignaturas.
Acompañamientos y visitas por medio de:
Aulas virtuales
Webinarios semanales
Presenciales – Profesional STEM
Guía 1 -4 : Momento 1 o Momento 2
Entrega de material de formación digital
Objetivos DBA
Ver al anexo ESTRUCTURA CURRICULAR
“STEM MD Robotics Bogotá: Educación para el talento humano del futuro”
Teléfono
(+031) 291 6520 Ext. 3244
parqueinnovacion@uniminuto.edu
Dirección
Cll. 90 # 87-69 Bogotá – Colombia
Síguenos en Redes Sociales
