Webinars Anteriores

Webinar 1: Importancia del desarrollo de la guía de aprendizaje
Webinar 2: Aportes en la implementación de la guía de aprendizaje
Webinar 3: Socialización material virtual para trabajo en cuarentena
Webinar 4: Inducción para el manejo de entorno virtual
Webinar 5: Herramientas colaborativas de Google
Webinar 6: Aplicaciones, para organización en aula
Webinar #7: Creación de videos para clases online
Webinar #8: Recursos digitales, programas y aplicaciones robóticas para dar clases online
Webinar #9: Herramientas para dar clase virtual durante el confinamiento
Webinar #10: Herramientas digitales para la enseñanza de las matemáticas
Webinar #11: Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad o dificultad
Webinar #12: Seguridad en redes sociales y manejo información menores de edad por internet
Webinar #13: Herramientas para ciencias, Casos de ciencias con ayudas virtuales
Webinar #14: Desarrollo de PIAR y recursos tecnológicos para el trabajo con discapacidad
Webinar #15: Programación desconectada
Webinar #16: Utilización de normas apa y plagio
Webinar #17: Retos de la evaluación desde el humanismo digital
Webinar #18: Herramientas de gamificación
Webinar #19 Enseñanza de las matemáticas con TICS
Webinar #20: Como hacer una video clase
Webinar #21: Colombia aprende
Webinar #22 Aplicaciones para realizar experimentos o laboratorios desde sus computadores
Webinar #23: Verdadera educación por competencias
Webinar #24: Pensamiento creativo y lateral para el desarrollo del pensamiento científico
Próximos Webinars
Objetivo: Describir el PIAR como instrumento de planeación, y una herramienta que permite contrastar el currículo para el grado escolar con las características del niño o niña con discapacidad.
Fecha: 31/07/2020
Hota 6:00 pm
Conferencista: Carolina Lesmes
Temas: “Recursos para iniciarse en la programación sin PC – lenguajes de programación – Dispositivos clásicos”
Objetivo: Desarrollar desde la programación desconectada una enseñanza a través de juegos y desafíos usando métodos de trabajo de forma natural; probando sus ideas y corrigiendo hasta lograr su objetivo.
Fecha: 14/08/2020
Hora: 6:00 pm
Conferencista: Diana Valencia
Tema: Reglamentación Normas APA – Plagio – Derechos de autor
Objetivo: Describir las normas APA vigentes a la fecha que reglamentan la correcta presentación de trabajos escritos.
Fecha: 21/08/2020
Hora: 6:00 pm
Conferencista: Magda Pardo
Tema: Estrategias de aprendizaje – Diseño pedagógico: prueba escrita, oral, proyecto, resolución de caso – Espacios de trabajo interactivos y colaborativos
Objetivo: Establecer la evaluación como el acompañamiento en los procesos de enseñanza y de aprendizaje para emitir juicios de valor en distintos momentos.
Fecha: 28/08/2020
Hora: 6:00 pm
Conferencista: Miguel Martinez
Tema: Técnicas mecánicas y dinámicas – Videojuegos en la educación – Herramienta virtuales
Objetivo: utilizar la gamificacion como herramienta para conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos
Fecha: 04/09/2020
Hora: 6:00 pm
Conferencista: Cristian Monroy
Tema: Habilidad o competencia matemática – Comunicar ideas matemáticas – Herramientas para aprender matemáticas
Objetivo: Fomentar el uso de las herramientas tecnológicas que le permita al maestro de Matemáticas la oportunidad de crear ambientes de aprendizaje enriquecidos para que los estudiantes la perciban como ciencia experimental y proceso exploratorio significativo dentro de su formación.
Fecha: 11/09/2020
Hora: 6:00 pm
Conferencista: Leonardo Lasso
Tema: “Planea el contenido y el formato de tus clases – Postura de presentador/profesor – Equipos necesarios para su creación – Edita tus videoclases
Objetivo: elaboración de videoclases que permitan a docentes establecer un formato bastante didáctico, lo que facilita la absorción de contenido, captando la atención del estudiante, con recursos de habla y edición de vídeo.
Fecha: 18/09/2020
Hora: 6:00 pm
Conferencista: Diego Cordoba
Tema: Laboratorio Virtuales – Apps para científicos
Objetivo: Realizar la recopilación de algunas aplicaciones para/sobre divulgación, investigación o promoción científica para estudiantes.
Fecha: 25/09/2020
Hora: 6:00 pm
Conferencista: Luis Antolinez
Tema: Campus virtual – Catálogo de contenidos – Experiencias tic – Comunidades de práctica
Objetivo: Realizar la descripcion del Portal Colombia Aprende, que se establece como medio de difusión y conexión del Ministerio de Educación con el sector educativo.
Fecha: 2/10/2020
Hora: 6:00 pm
Conferencista: Jeferson sanchez
Tema: Competencias necesarias para todos – Competencias complementarias – Evaluación de competencias – Formas de enseñanza-aprendizaje
Objetivo: analizar la proeccion en la educación basada en competencias como enfoque para que los estudiantes logren desenvolverse con éxito dentro de un mundo globalizado, competitivo y en constante cambio.
Fecha: 09/10/2020
Hora: 6:00 pm
Conferencista: Francisco Gómez
Teléfono
(+031) 291 6520 Ext. 3244
parqueinnovacion@uniminuto.edu
Dirección
Cll. 90 # 87-69 Bogotá – Colombia
Síguenos en Redes Sociales



